Entradas

“Porque raíz de todos los males es el amoral dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores”, 1 de Timoteo 6:10.
Nótese que en ese pasaje no dice que el dinero sea malo o diabólico. Lo que dice es “El AMOR” al dinero es el que produce en nuestros corazones una serie de ansiedades que nos impiden disfrutar de lo que tenemos, sea mucho o poco. Y a muchas personas las lleva a la muerte.
Salvadore Lucania, más conocido como “Lucky Luciano”, hijo de unos inmigrantes italianos, decidió, a los 14 años de edad, abandonar sus estudios y dedicarse a la venta de sombreros. Negocio que le dejaba US$7 por semana, toda una fortuna para inicios del siglo pasado.
Sin embargo, no contento con esos ingresos y luego de experimentar con sus amigos los juegos de casino, Luciano ganó US$244 en una partida de dados. Esto lo llevó a querer más y comenzó a ganar dinero en la calle.
Como adolescente formó su primera banda para proteger a niños inmigrantes judíos de bandas italianas e irlandesas y les cobraba 10 céntimos por semana. Ese trabajo lo llevó a convertirse en el padre del crimen organizado estadounidense por el establecimiento de la primera “comisión”. Fue el primer jefe oficial de la moderna familia criminal Genovese.
Carlo Ponzi, también de origen italiano, conocido por sus múltiples fraudes durante las primeras décadas del siglo XX en Estados Unidos. En la práctica, algunas de las “estafas clásicas”, como las pirámides, que aún hoy son comunes como modelo de negocios, se originaron en la mente de este criminal.
Victor Lustig (1890-1947), guarda un lugar especial entre los criminales más famosos del mundo, debido a que vendió el monumento mas emblemático y visitado de Francia: la Torre Eiffel. Antes de ese fraude fue conocido por vender en miles de dólares unas supuestas máquinas de impresión de dinero”, que no eran mas que cajas con un par de billetes auténticos  y mucho papel en blanco.
¿Qué tienen en común esos tres sujetos?… el amor al dinero. Los tres tuvieron oportunidad de estudiar en buenas escuelas; los tres tenían familias “normales”, los tres eran inteligentes, refinados y también fueron conocidos como “empresarios”. Lo que destruyó sus vidas fue un corazón avaricioso y poner el dinero por encima de absolutamente todos sus valores, pensamientos y deseos.
Guía para iniciar un negocio SIN deudas
El amor al dinero trae:
1) Esclavitud: Hacia las cosas materiales, hacia el último teléfono, reloj o carro de moda.
2) Amargura: No disfrutamos que lo tenemos porque estamos pensando en lo que aún no llega.
3) Envidia: Nos dan coraje las personas que tienen mejores casas, autos, escuelas, etc, mejor que nosotros.
4) Falta de contentamiento: Estamos enojados contra todo porque no tenemos que lo anhelamos.
5) Impaciencia: Quiero todo ya.
6) Avaricia: Hacer todo lo que esté a mi alcance, sin importar si es bueno o no, para obtener lo que yo quiero. Y cada vez más.
7) Resentimiento: Contra la vida y el resto del mundo porque no vivo o no viajo o no tengo cosas como algunas amistades.
8) Estrés: Mal de males es el estrés que muchas veces se origina porque me “esfuerzo” y “empeño” la vida por vivir en un estatus socio económico para el que mi billetera no está preparado.
Si tenés más ideas envíalas a monica@misfinanzasencontrol.compara enriquecer esta publicación. Compartila con tu círculo de influencia y ayúdame en mi lucha contra la esclavitud financiera.
No te perdás mis lecciones de finanzas personales en tu Podcast de i Tunes ó SoundCloud:  Consejos Prácticos para tu Bolsillo.
Y todos los viernes te espero de 10:00 am a 11:00 am en Facebook Live en mi consultorio financiero: Consultas con la Doctora de las Finanzas y el Órden.

Y recuerda: Organízate y sé libre.