El sol era tan intenso en ese preciso instante que salí a su encuentro con un bronceador y mi toalla de la Sirenita. Amé tirarme como lagartija a disfrutar de ese encuentro cósmico con el astro rey y mi piel de 34 años, que tiempo después, tendría un melanoma, jajajaja
Cuando estoy feliz, estresada, triste, amargada, meditabunda, aburrida, brava, romántica, enamorada o solitaria, siempre hago lo mismo: corro a buscar sol. Me fascina ese calorcito recorriéndome, para regresar con calma y en «modo Zen» a mi rutina.
Ese día tenía un tinte diferente, la calma y el calor eran más intensos de lo normal, después de la vorágine de pagar deudas y deudas, quedó un vacío. Habíamos dedicado dos años completos a idear estrategias y sacrificios para salir de la peste. Y Ahora que, finalmente, estábamos sin esa presión abrumadora, cuál era el siguiente paso?… cómo tomar decisiones inteligentes con el dinero?.
Después de años y años de estupidez da miedo equivocarse.
4 Estilos para Enfrentar las Deudas
Un misterioso gusano
Mientras me untaba el bronceador y contemplaba la nada, mi cabeza seguía dando vueltas: Y si vuelvo a desperdiciar el dinero?, y si vuelvo a caer en la avaricia y el desorden y luego no me alcanza para pagar y me vuelvo a endeudar?… curiosamente, esa salida del endeudamiento, en sus primeras semanas, se convirtió en una nueva preocupación: ¿Qué hacer con el dinero que sobra?
Luego de 30 minutos por detrás y 30 minutos por delante de sol, tomé las chanclas, me vestí, y un extraño gusano captó mi atención desviándome de mis nudos financieros. Ese gusano tenía la respuesta.
Si observan esos bichitos se mueven primero con las patitas de adelante y luego va moviendo las otras hasta que llega a desplazar las traseras. Asumo que todos los gusanos son iguales. No soy especialista en ellos. Pero esa maquinita peluda y espinosa me llevó a pensar en lo siguiente: a partir de ahora, el dinero que ya no se paga en intereses, debe empujarme a generar más dinero. Y luego, a su vez, ese dinero a más dinero. Y esa inercia de las primera inversiones debe producir más. Así tendré solvencia para hacer lo que me plazca sin deuda. En ese momento ese pensamiento era una utopía.
#1 Convierte el Dinero en Más Dinero
Ustedes deben creer que yo soy una mujer superficial, materialista y que solo piensa en plata. Y tienen razón, lo soy. La diferencia es que el dinero ya no me domina. Solo lo veo como un medio y no como un fin en sí mismo. Eso me ayuda a desprenderme de esa «deidad» y manejarla a mi antojo, sin que me gobierne. El dinero no me gobierna.
Lo que si me domina es mi cabeza ideando formas de convertir US$1 en más billetitos verdes.
Eso es precisamente a lo que quiero motivarte. Es decir, cuánto tiempo pasaste pagando intereses y más intereses y más intereses. No sería lindo que ahora seas vos quien los reciba?
Hacé el cálculo: Si mensualmente destinas US1.500 en pago de las deudas, a un interés del 8% anual. Habrás pagado al final de año un total de US$1.440, solo en intereses.
Mientras que si ese dinero que destinaste a los intereses lo hubieses invertido en el instrumento más básico de lo básico, como un certificado de depósito a plazo, a un 2% anual. En un año tendrías un total de US$1.468,8, totalmente tuyos.
Te das cuenta?… no tiene sentido que sigas pagando y pagando intereses. La magia viene cuando te los pagan a vos.
Tarea: Busca formas de convertir tu dinero en más dinero. Cambia tu paradigma.
#2 Vigila los pilares de tu patrimonio
Como las bases de una construcción, un patrimonio debe tener pilares para no desestabilizarse cuando vienen las tormentas.
Así que una vez que pagaste deudas debes tener sentadas tus bases con los siguientes elementos:
- Construir un fondo de emergencia de, al menos, 6 meses de tus ingresos personales ahorrados.
- Un buen seguro de vida. En caso de que haya dependientes.
- Un buen seguro de gastos médicos. Una enfermedad grave o un accidente puede dar al traste con todos tus sueños en un segundo. Si necesitas consejo sobre el tema solo escríbeme un correo a monica@misfinanzasencontrol.com
- Una buena estrategia de inversión para el retiro. Bien diversificada y con instrumentos regulados y de muchos años.
- Un capitalito para iniciar un negocio propio. No podés depender, únicamente, de tu ingreso como asalariado. Eso es muy peligroso. Especialmente, si ya superas los 40 años.
Tarea: Revisar los pilares de tu patrimonio y calendarizar su realización.
#3 Momento de unas Buenas Vacaciones
Limpiar deudas no es nada sencillo. Puede resultar una tarea sumamente desgastante a nivel psicológico y familiar. Así que una vez que terminaste con esa peste, por favor, tómate unas buenas vacaciones con tu familia. Se lo merecen.
#4 Buscar Alternativas de Inversión en el Mercado de Valores
Que conste NO estoy hablando de trading. Sí lo recomiendo, pero solo si y solo si lo vas a estudiar. No vas involucrarte en ninguna red de mercadeo, disfrazada de academia de trading y tampoco lo vas a hacer con Forex. NO jamás. Te adjunto un programa que hice al respecto: Seguís Invirtiendo en Eso Otra Vez?
#5 Busca fuentes de ingresos pasivos
Ojalá, te plantes como meta, tener al menos, una fuente de ingresos pasivos al año.
Debe ser algo relacionado con tu accionar. Con tu día a día. No te vayas a buscar cosas que nunca haz hecho o que no conoces del todo, solo porque tu mejor amigo lo hizo. Cuidado con eso.
Acá te dejo otro video donde hablo largo y tendido de los ingresos pasivos: Tan Fácil como Generar Ingresos Pasivos
10 hábitos para Convertir tu Salario en Riqueza
#6 Invierte en Propiedades
El mundo inmobiliario es apasionante. Te confieso que aún lo he hecho. Pero ya tengo un posible negocio visto desde hace muuuchos años. Solo que requiero de un capital de unos US$300 mil y aún no lo termino de juntar.
#7 Dar
Así es una vez que limpiamos deudas no debemos ser mezquinos y egoístas. El estar libre, financieramente, no se debe precisamente, a tus capacidades. Soy creyente en Dios y Cristiana. Así que considero que todo lo que somos y tenemos se lo debemos únicamente a Dios.
Es un genial momento para dar y dejar un legado. LLegó el tiempo de salir de nosotros mismos y pensar en los demás.
Te espero todos los jueves a las 7:00 pm (hora Costa Rica) en mi programa en vivo: Consultas con la Dra.Finanzas por mi canal de you tube: Dra. Finanzas.Por favor, si te gustó este artículo te pido compartirlo con tu círculo de influencia y así me ayudarás con mi lucha contra la esclavitud financiera.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!