Entradas

“Sí señora, así es… sí eso es lo que tiene que pagar.  Pero señora, si no fue nada. ¡Imagínese cómo estaba su auto!…le cambiamos el coolant, la bujía de encendido, las fibras de los frenos estaban desechas; también le sustituimos el filtro de aire, de gasolina; hicimos una rectificación de tambores, la zapata de frenos, la arandela del tapon carter y le aplicamos el kit de ahorro de combustible. Su vida y la de sus hijos estaba en verdadero peligro”, aseguró el responsable del taller de mantenimiento donde recogí mi auto US$869 dólares después.
Aún escucho los gritos desesperados de mi billetera ¡¡US$869!! por un mantenimiento normal de un auto mediano.
Indignada llame a mi esposo y le dije: “¿Vamos a pagar esa barbaridad?”.
“¿Qué vamos a hacer?… tu seguridad y la de los niños no tiene precio”, me contestó.
Después de algunos minutos y a regaña dientes saqué el dinero de mi cuenta “reparaciones vehiculares” y entregué los US$869.
Y aunque teníamos el efectivo y nada pasó en nuestro flujo de caja, he de confesarles que  dolió.  Y Pensé: ¿No será mejor rentar?
E-Book Pasitos para Iniciar un Negocio Sin Deudas
¿Rentar o comprar?
Solo  el año pasado, mi Suzuki  para 7 pasajeros, nos costó en seguros, marchamo y mantenimiento preventivo un total de US$2.484. Si a eso le sumamos la depreciación del 2017 que fue de US$2.500. Significa que nuestro auto, en un año, nos sacó del bolsillo un poco menos de US$5 mil.
Nosotros estamos preparados con un fondo de reparaciones vehiculares. Y no tenemos deudas. Pero la mayoría no tiene ese fondo y  deben su vehículo. ¿usted, qué hubiese hecho?… espero su respuesta a través del Facebook: Consejos Prácticos para Tu bolsillo, debajo de esta publicación y aquí mismo en la sección de comentarios.
Luego de investigar, pues me di a la tarea de llamar unas 15 arrendadoras de autos, mi conclusión es que rentar es mucho más ventajoso que comprar. Te comparto 9 razones:
Comprar un Auto sin Deudas
Razón 1: Un auto nuevo se deprecia un 20% en el mismo momento en que sale por el portón de la agencia. Es decir, que si usted pagó US$100 mil, cuando pase por el garaje, su vehículo valdrá US$80 mil. Los otros US$20 mil los tiró a la basura. Y durante su primer año habrá perdido entre el 30% y el 35% de su valor.
Razón 2: Los autos se deprecian, en promedio, un 70% cada década. Significa que NUNCA serán una buena inversión y menos si se adquieren con deuda.
Razón 3: Si usted lo debe, significa que en 5 años, usted habrá pagado casi dos veces más por el valor actual de ese carro. Es una verdadera fuga de dinero.
Razón 4: Cuando usted firma un contrato de renting (alquiler de largo plazo), los costos de la depreciación, mantenimiento, marchamo y seguros corren por cuenta del “rent a car”. Y usted solo paga una mensualidad por derecho al uso y la gasolina.
Razón 5:En la mayoría de las arrendadoras cuando su vehículo requiere mantenimiento, ellos le dan otro, para que no se quede sin transporte por esos días.
Razón 6: En estos tiempos difíciles, nada peor que poner un auto a la venta. Si es de lujo te pueden hacer un bajonazo y si no lo es, será un bien muy poco líquido (no es fácil convertirlo en efectivo). Podés durar hasta un año en venderlo y si es un auto familiar o de 7 pasajeros todavía más difícil. Mientras que con la arrendadora el auto NO es tuyo, así que solo tendrás que devolverlo.
Razón 7: Si sufrís un accidente de tránsito, la mayoría de las arrendadoras, tendrán su servicio de asistencia, las 24 horas, para ayudarte con los trámites.
Razón 8:Los gastos de alquiler son escudos fiscales. Es decir, son deducibles del impuesto sobre la renta.
Razón 9:Podés estrenar o cambiar de modelo todos los años.
La fórmula nefasta para tu presupuesto es la siguiente: Deuda + depreciación + gastos  de mantenimiento.
 En resumen, un particular o una persona física (no jurídica) NUNCA debería comprar un vehículo que no sea al contado. De lo contrario, tu dinero se irá directamente a la BASURA.
Algunos ejemplos:
Aquí mismo podés descargar un cuadro comparativo Renting VRS Comprar. El análisis fue realizado por Budget Rent a Car.
https://misfinanzasencontrol.com/wp-content/uploads/2018/07/Comparativo-Compra-vrs-RENTING.xlsx

  • Un Suzuki Celerio con aire acondicionado, 4 puertas y transmisión manual para 4 pasajeros, tiene un valor de US$14.500 de agencia. Mientras que arrendado, modelo 2019, te podría salir en unos U$$3.557 al año. Unos US$10.670 en tres años. Para ese momento, y a razón de venderlo, tu Celerio sacado de agencia valdrá, únicamente, US$8.120, aproximadamente. Habrás perdido un poco más de US$6.300 en tu Suzuki, suponiendo que lo compraste cash. Si lo debes la pérdida podría ser desde un 20% mayor (dependiendo de los intereses pagados).
  • Un modelo reciente de Toyota Hilux te costará US$45 mil de paquete. Pero en arrendado te saldrá, si lo descuentas del impuesto sobre la renta, en unos US$11.755 por año.
  • Yaris Advance 2018 nuevo te sale, mínimo en US$21.500. Pero te lo pueden rentar en US$8.544 al año. Si firmas un contrato por tres años te mantienen el precio.

En todos los ejemplos, la arrendadora se hace cargo de los gastos de mantenimiento preventivo, RTV, marchamos y seguros.
Por favor, compartí esta con tu círculo de influencia y ayudame en mi lucha contra la esclavitud financiera.
No te perdás mis lecciones de finanzas personales en tus móviles, descargando la aplicación: Podcast de i Tunes ó SoundCloud, y descargá mi programa:  Consejos Prácticos para tu Bolsillo.
Y todos los viernes te espero de 10:00 am a 11:00 am en Facebook Live en mi consultorio financiero: Consultas con la Doctora de las Finanzas y el Orden.

Y recuerda: Organízate y sé libre.