Yupiiii!!!!, gritaba por toda la casa. Me alisté con un vestido de fiesta. De esos de «dominguear». Jamás me maquillo, pues esa noche me puse una buena pintura roja, algunas sombras, zapatos de tacón, el mejor perfume. Me hice un super moño, al mejor estilo de bailarina de tango. Esa noche, el Señor Quirós, me llevaría a celebrar el pago de la última deuda. Jamás soñamos, con ver la luz detrás del gran hoyo financiero, en el que nos metimos recién casados, apenas teníamos 22 y 24 añitos. Unos bebés jugando de casita y ahogados en deudas.
Después de dos años de restricciones, pues teníamos muy claro nuestro norte: llevar las deudas a cero a toda costa. Así que dejamos de ir a fiestas, salidas a comer, sacamos a los niños de la escuela privada, clubes deportivos, actividades extra curriculares. Vendimos todos los muebles y por supuesto cero actividades en pareja.
Pero el tan soñado día llegó. Lo más gracioso es que yo estaba vestida para comer en el restaurante más fino de Escazú. Cuando el señor Quirós me vio dijo: «¿A dónde cree que la voy llevar a cenar con ese vestuario?… sonrió. Solo nos alcanza para ir a la pollera de la esquina». No me importó. Así que me fui para la pollera con mi mejor look. jajajaj mis hijos aún se ríen al recordar la escena.
Para este tema invité a mi amiga y Coach Cristina Guevara, quien nos dará sus recomendaciones.
¿Cómo pudimos pasar por ahí?
Bueno, no fue fácil. Tampoco creas que todo el tiempo fue color rosa. Lo más impactante fue cuando el Señor Quirós me contó los pormenores de nuestro nivel de endeudamiento. La verdad, nunca he sido muy materialista así que, por suerte, ese no fue un conflicto matrimonial.
Al contrario, no se cómo hizo ese hombre para soportar tanta carga él solo. Me ocultó los detalles para guardar mis emociones, pues para esa época nuestros niños estaban bebés y yo recién me había salido de mi vida empresarial para dedicarme a nuestras criaturitas.
Pasamos por ahí por las siguientes razones:
- Hicimos una mancuerna. Formamos un equipo con un mismo norte: llevar las deudas a cero.
- Juntamos un poco de dinero para aprender sobre finanzas personales, basadas en la Biblia. Así que tomamos todos los cursos posibles con nuestro gran amigo y mentor: Andrés Panasiuk, fundador del Instituto para la Cultura Financiera. Es decir, pasamos a la acción.
- Nuestra primera reacción fue deshacernos de todo aquello que se pudiera convertir en efectivo y salir a pagar deudas. Por eso nos quedamos sin un solo mueble. Nuestra casa era un eterno salón de juegos para los chicos. Así que para ellos fueron momentos muy divertidos.
- Les avisamos a nuestros familiares que teníamos una meta de salir de deudas, así que les pedimos no darnos regalos, ni hacer fiestas de cumpleaños. Siempre agradeceré a mis cuñados que tomaron con mucho amor nuestro proceso y ellos fueron quienes se encargaron de las fiestas de cumpleaños de mis hijos. Gracias tío Gabriel y tía Carolina.
- ENFOQUE ENFOQUE ENFOQUE ENFOQUE. No me equivoqué al escribirlo tantas veces. Cuando tu norte es es salir de las deudas, el ENFOQUE es vital porque te mantiene con un propósito. Te motiva. Te saca tu parte más creativa y te olvidas de los momentos duros, como sacar a los niños del colegio privado.
- Primero juntamos un fondo de emergencia de US$1.000. Eso fue hace 8 años. Toda la plata del mundo para ese momento.
- Y una vez que tuvimos el fondo de emergencia, nos dedicamos a matar todas las deudas como con una ametralladora descompuesta.
Ahora tenemos metodología
Tomamos muchas decisiones intensas, alocadas y sofocantes. Pero aprendimos lecciones preciosas que posteriormente, enseñamos a nuestros estudiantes. Entendimos que nuestro extremismo no era sano para todo el mundo. Al inicio cometimos muchos errores con nuestros alumnos. Por eso tuvimos que desarrollar una metodología.
Ahora, contamos con un método fácil, claro y sumamente divertido. Nuestros estudiantes ya no viven el proceso con tanto sofocamiento y estrés como lo hicimos nosotros y nuestros conejillos de indias.
Nuestros alumnos salen de su maraña financiera en 24 meses. El método está diseñado para eso. Claro, siempre y cuando sean obedientes y aplique nuestras recomendaciones al pie de la letra.
5 Consejos para manejar, emocionalmente, el sobre endeudamiento
«Para acabar con la deuda y empezar el camino de la recuperación económica, necesitamos una transformación completa desde dentro hacia afuera», dice Cristina Guevara.
«Hay que abrir completamente los canales de abundancia, desde las emociones y el pensamiento, con fe, certeza y confianza».
CONECTA CON LA ABUNDANCIA
¿Cómo hacemos esto?
- Acepta que tú eres el creador de todo lo que pasa en tu vida. Lo que te gusta y lo que no. Tú puedes crear deudas, pero tú también puedes crear las soluciones. Recuerda que desde el subconsciente tenemos el poder de crear nuestra realidad.
- Crea un lugar de la abundancia en tu mente que puedas visitar todos los días, sobre todo si te siente mal. Un lugar lleno de luz, de colores, de agua, de amor, donde respiras plenamente. Visualízate teniendo abundancia.
Aquí ayuda mucho el contacto con la naturaleza, que te da grandes ejemplos de abundancia, como fluir del río, el sonido del viento, el movimiento de los árboles, etc..
3. Revisa tus creencias sobre el dinero: qué dices constantemente: El dinero no alcanza, se me va entre las manos. Sólo crecemos por medio del endeudamiento, el dinero siempre genera problemas, soy mala administrado el dinero, etc. Las creencias son las gafas a través de las cuales vemos le mundo, y ellas generan tu realidad.
4.Hay que reclamar nuestro poder original, pues todos nacemos en un banco, sin conceptos ni prejuicios, en abundancia infinita
5. No debes luchar contra tu realidad actúa …debes crear una nueva realidad. Si te preocupas demasiado solamente haces que tus deudas se expandan.
6. Una de las formas de impactar nuestro subconsciente con nuevas creencias es por medio de las afirmaciones, las cuales pude repetir varias veces al día y eso te ayuda a manifestar distinto .
Hacer afirmaciones es muy sencillo. Buscas lo que deseas, lo identificas. Debes decirlo en positivo y en presente, de forma fácil y sencilla.
Ej: el dinero llega a mí de manera fluida y sencilla.
El dinero llega a mi vida, se queda y se multiplica.
Yo soy merecedora de abundancia infinita.
«Tenemos más de 40 mil pensamientos al día, si no haces un proceso consciente de creación, la mente crea lo que ha venido creando por años. Y la idea es romper el patrón y mantener el foco», explica Cristina Guevara Coach.
- Debes sentir abundancia emocional: las emociones son vitales en todas las áreas de la vida y la parte financiera no escapa.
- Debes salir del miedo, aprender a confiar una vez apliques las estrategias económicas correctas y tener paciencia. Recibimos con amor y gratitud cada experiencia de nuestra vida.
ANALIZA TU PERSONALIDAD FINANCIERA Y LA DE TU PAREJA
El consejo número 7 para manejar, emocionalmente, el sobre endeudamiento y salir de deudas es descubrir cuál es la personalidad financiera mía y de mi pareja. Eso ayudará mucho a formar equipo.
DIVA-son buenas haciendo dinero, frases usuales “me lo merezco” “he luchado por eso”. Les encantan las marcas. Quieren llenar vacío emocional con compras. Son los que suelen decir, que así como les llega el dinero también se les va. No logran retenerlo.
Solución: reforzar amor propio y autoestima.
DIONISIO excelente constructor de relaciones, es el típico encantador. Buen manifestador económico. Cree que lo aceptan si le da a las demás personas…pasa invitando a cenas, etc.. Le gustan los juguetes caros. Se acostumbra a vivir con deudas. Presta dinero
Solución: aprender a dar valor al dinero y autoestima.
AHORRADORES siempre les alcanza el dinero y trabajan mucho con el presupuesto. Viven con lo que necesitan y se sienten bien
Deben aprender a darse gustos y colocarse en primer lugar.
Hay que conectarlos con la abundancia.
DESPRENDIDOS son almas hermosas, que les fascina ayudar en obras sociales, no tienen una conciencia del dinero. Piensan mucho en los demás.
Debe hacer el ejercicio de pensar en su vejez y motivarse en su familia para ahorrar.
Si querés saber más sobre los servicios de Cristina Guevara, te invito a visitar su página: http://www.cristinaguevara.com
Si te gustó este artículo compartilo con tu círculo de influencia y así me ayudas en mi mucha contra le esclavitud financiera. Te espero todos los martes a las 7:00 pm (hora Costa Rica) en mi programa en vivo: Consultas con la Dra. Finanzas, por mi canal de you tube: Dra.Finanzas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!