¡Siiiii!, brincando en un pie y gritando de la contentara llegó don Ernesto a su oficina esta mañana. Un hombre tan educado, correcto, comedido en su hablar y casto en sus expresiones, era un espectáculo verlo tan feliz. Se salieron de las oficinas aledañas para observar la insólita escena.
-“¿Qué le habrá pasado a don Ernesto?”, chismoseó su asistente.
-“Segurito su esposa está embarazada.  Están intentando tener bebé desde hace dos años y nada”, susurró, Lidia, la gerente  de mercadeo.
-“No lo creo, aseguró su asistente. Ni eso lo pondría tan feliz. Mm, seguro se sacó la lotería”, agregó.
Endeudarse por un auto ¡Qué tontería!
Así, transcurrían los minutos y quienes trabajan para don Ernesto inventaron diez mil razones para justificar la alocada actitud del gerente general, que seguía gritando y brincando por todos los pasillos.
Su asistente encontró en su correo electrónico una notificación. A su jefe le habían aprobado un préstamo para casa. Y aparentemente, esa era la razón de su inusual celebración.

¿Existen deudas buenas y deudas malas?

Cuando estudié administración de empresas uno de mis profesores decía que las deudas buenas eran aquellas que se transformaban en inversiones. Es decir, aquellas invertidas en producción, las cuales, a la postre, generarían un aumento en la productividad y ese crecimiento permitiría pagar el préstamo y generar utilidades.
El lema de mi profesor era: “No sean tontos, trabajen con el dinero de otros”.
E-Book Pasos para Iniciar un Negocio Sin Deudas
Pues si me preguntan… el tonto era mi profesor. Los únicos que trabajan con el dinero de otros y les va más que bien son los bancos.
Existen una serie de variables macro económicas sobre las cuales ningún mortal tiene injerencia (comportamiento de las tasas de interés, la inflación, los vaivenes en el tipo de cambio, las consecuencias de un déficit fiscal, los desequilibrios en la balanza comercial, entre otros miles). Y no digamos aquellas variables micro como: preferencias de los consumidores, nueva competencia, productos sustitutos, etc, etc, etc.
Entonces, ¿Por qué creemos que deuda será la salida?, cuando no se tiene control sobre más del 70% de las variables que inciden en el comportamiento del consumidor y del mercado.
El viernes 3 de agosto del 2018 hablé sobre el tema en el Consultorio de la Doctora Finanzas Videos con la Dra. Finanzas. Los participantes me dieron algunas ideas de deudas “buenas”. Pude refutarlas todas. Aquí les anoto las deudas y su antídoto.

TIPO DE DEUDA ANTÍDOTO
Para mejorar la productividad Mejor prepare un fondo con un año de capital de trabajo. Así podrá trabajar con su dinero sin el riesgo de los intereses o una baja en las ventas.
Y reinvierta, como mínimo, el 15% de sus utilidades como un fondo de crecimiento.
Para un problema serio de salud Mejor tenga un buen seguro de gastos médicos. Y además, construya un fondo de reserva para emergencias de 6 meses a 1 año de sus ingresos.
Para el nacimiento de un bebé Mejor compre un buen seguro de gastos médicos. No olvide verificar que sea REGULADO en su país.
Para comprar casa ¡BINGO! Ésta es la única deuda que les doy permiso. Pero siguiendo las siguientes condiciones:
a) Llevar al banco el 30% de la prima.
b) Que el pago del préstamo más el mantenimiento de la vivienda NO superen el 30% de su plan de gastos.
c) Que les calculen la cuota para terminar de pagar en un plazo máximo de 7 años.
Para pagar la universidad de los hijos Desde que están pequeños debes prepararte con un fondo para esta etapa. Pero jamás contraigas una deuda educativa. Éstas se convierten en una pesadilla para un pobre muchacho de 22 años que recién iniciará su vida laboral. Que estudie la carrera que le puedas pagar y mejor aún si tu hijo(a) trabaja un tiempo parcial para ayudarte en esta etapa.

Si tiene más ideas puede compartírmelas a monica@misfinanzasencontrol.com y las actualizaré en esta publicación con el fin de enriquecer los artículos.
Por favor, comparta esta publicación con su círculo de influencia y ayúdame en mi lucha contra la esclavitud financiera.
No te perdás mis lecciones de finanzas personales en tu Podcast de i Tunes: Consejos Prácticos para tu Bolsillo.
Y todos los viernes te espero de 10:00 am a 11:00 am en Facebook Live en mi consultorio financiero: Consultas con la Doctora de las Finanzas y el Órden.

Y recuerda: Organízate y sé libre.

4 comentarios
  1. Finanzas para Dummies
    Finanzas para Dummies Dice:

    ¡Excelente post! Yo también estudie administración de empresas y al igual que tu mis profesores me decían que me endeude y trabaje con el dinero de otros, no lo había visto nunca desde este punto de vista, sin duda me diste otra visión. Gracias y sigue así.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *