-
US$360 mil millones en puntos de recompensa, por año, no son canjeados.
Eso es lo que la industria de las tarjetas de crédito nos ha hecho creer. Que somos muy hábiles y hasta ordenados cuando, supuestamente, no nos endeudamos con la tarjeta de crédito y las pagamos al corte.
Pues le tengo una sorpresa: usted es tan desordenado como quien se endeuda con ella. La diferencia está en que su préstamo es por 30 días y no paga intereses. Pero deuda es deuda.
El riesgo es que se le pase la fecha de cobro o que el operador, por algún razón, se la corra o que lo despidan del trabajo o se la caigan las ventas. Será en ese momento cuando se tope de frente con la pesadilla del endeudamiento con tarjeta.
Y es que medite en lo siguiente: las operadoras de crédito le conocen mejor de lo que usted se conoce asimismo. Invierten trillones de dólares, anualmente, investigando sus hábitos de consumo y sus emociones. Y usted, que no tiene ni si quiera para sus emergencias, cree que puede ganarles la partida.
https://misfinanzasencontrol.com/2017/01/21/guia-para-salir-…jetas-de-credito/
La trampa de los puntos y las millas
Algunos alumnos y clientes que vienen a mi consultorio financiero y aseguran que usan el plástico para ganar puntos y millas. Y mi respuesta es la siguiente: no he conocido un solo millonario que lo sea a base de millas y puntos.
La paradoja es que cuando les pregunto cuántos puntos tienen acumulados en este momento y en qué los van a usar, ni uno solo de ellos me ha dado una respuesta contundente.
Es más, de acuerdo con Colloquy 2017 (la mejor fuente de investigación sobre planes de lealtad), unos US$360 billones se duermen en las cuentas de los clientes, alrededor del mundo porque no son reclamados.
Que no lo sigan engañando, las operadoras de tarjetas juegan con sus emociones y su ignorancia.
La investigación señala las principales razones por las cuales los clientes no redimen sus puntos:
- Se requiere un mínimo de puntos para redimirlos.
- Términos y condiciones muy restrictivas para redimir los premios.
- Catálogos para la redención de puntos muy limitado.
- Los puntos de recompensa no son fungibles.
- Desconocimiento sobre el balance y las políticas de redención de puntos.
Las 6 Grandes Tonterías con el Dinero
Algunas Estadísticas
1) 57% de los consumidores desconocen su balance de puntos.
2) 38% desconocía el valor exacto de sus puntos.
3) 57% de los consumidores sienten que se demora mucho tiempo en ganar un punto o acumular millas.
4) 53% de los consumidores no estaban interesados en descubrir los sistemas de incentivos.
5) Existen 10 mil programas de lealtad en el mundo, los cuales crecen un 8% cada año.
6) 7,6 billones de personas son parte de algún programa de lealtad.
7) 48 trillones de puntos no son cangeados, lo que equivale a US$360 mil millones.
Las millas no son pasaportes
Las operadoras de tarjetas aseguran que el cliente puede usar los incentivos en cualquier país donde se encuentren. Pero, si esto es así ¿por que razón los puntos de recompensa no funcionan en los diferentes países, independientemente, de dónde se encuentra el cliente?
De acuerdo con la investigación, la respuesta es muy simple: las millas no son pasaportes, los cuales son válidos y necesarios en todos los países.
De acuerdo con la revista Harvard Bussiness Review, los comercios podrían incrementar sus ventas hasta en un 50% si existiera un verdadero programa de lealtad transfronterizo.
En vista de la realidad lo mejor es contar con una tarjeta de débito y aprovechar los descuentos y promociones que vienen ligados con este tipo de tarjeta, sin el riesgo de estar coqueteando con el crédito.
Por favor, compartí esta información con tu círculo de influencia y ayudame en mi lucha contra la esclavitud financiera.
No te perdás mis lecciones de finanzas personales en tus móviles, y descargá mi programa: Consejos Prácticos para tu Bolsillo. Podés escucharlo a través del PodCast de i tunes; Sound Cloud o Ivoox.
Y todos los viernes te espero de 10:30 am a 11:00 am en Facebook Live en mi consultorio financiero: Consultas con la Doctora de las Finanzas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!