Sé que tienes dudas de por dónde comenzar a tener orden en tus finanzas. Yo también pasé por eso. Mira, te voy a dar algunos consejos que me funcionaron muy bien y sé que le han servido a millones de familias en Latinoamérica.
- Lo primero que debes hacer es recopilar toda la información posible de tus gastos. Toma una caja de zapatos y comienza a guardar absolutamente todos los recibos. Si compraste unos tacos en la esquina o una empanada y no te dieron factura anota ese gasto en un papel.
- Haz ese mismo ejercicio durante un mes completo. Entre más información mejor. Luego, pide a alguien que te cuide a los niños un fin de semana y comienza a clasificar todo ese papelero en categorías (vestimenta, alimentación, transporte, vivienda, entretenimiento, salud, reparaciones, educación, etc).
- Ahora totaliza tus gastos. Compáralos con los ingresos. Como diría mi mentor, Andrés Panasiuk, si esa diferencia te sale positiva sos de otro planeta.
- Una vez que tienes el panorama claro comienza a recortar gastos de forma tal que éstos se acomoden a tus ingresos.
A veces el proceso de socarte la faja es doloroso. Debes tener carácter y firmeza para rechazar tentaciones (salidas con amigas, unos bellos zapatos, el vestido en promoción). Con el tiempo ese esfuerzo traerá su recompensa.
Apégate a tu nuevo presupuesto. Escríbelo en todas partes. Haz un compromiso con alguien de confianza de que los vas a seguir al pie de la letra.
Buena suerte, si tienes dudas escríbeme a mi correo: demigconsultores@gmail.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!