Fue como si me hubiesen tirado por la basura todo lo que aprendí en un curso para corredora de bolsa que llevé hace más de 15 años. Me convencí de que mi propia cabeza y la mentalidad de nosotros los latinos está, ni siquiera en pañales, somos  una celulita en formación en este tema.

He tenido que botar miles de conceptos equivocados. Romper paradigmas y adaptarme a un mundo de oportunidades que aún no sé si mi psiquis  y mi espíritu está preparado.

Es tanta la información y la luz recibida que no puedo guardármela para mi. Debo compartirla con todos ustedes mi amada audiencia, quienes fielmente, dedican su tiempo a leer, escuchar y ver mis Post. Gracias por eso.

¿Por qué llegué a estos cursos?

Siempre les he contado que soy una apasionada de los cursos y la lectura. Pero hace varios  años  años llevo cargando una inquietud, que pesa sobre mis hombros y mi billetera.

Como inversionista, prácticamente, ya he agotado todas las posibilidades de inversión de mi país: bonos del Gobierno Central, fondos de inversión en todas sus modalidades,  certificados de depósito a plazo, acciones (cuando el mercado tenía más actores); bolsa de comercio; participación activa en emprendimientos, propios y ajenos; bienes y raíces; certificados de deuda; entre otros.

Inclusive, he sido inversionista activa de cosas que se venden aquí, al margen de la Ley, teniendo la esperanza de tener una jubilación digna como los fondos de RL360, Old Mutual, Generalli y todas esas, que básicamente, son muy parecidas entre sí y son una apuesta por el largo plazo.  Y de todas me reservo mi opinión.

La Administración Trae Multiplicación

Como les he enseñado, la administración trae multiplicación. Y aunque aún  no soy millonaria,   al año generamos excedentes que debemos invertirlos de manera inteligente. Pero, me asusta poner más huevos en la canasta llamada Costa Rica, ni tampoco apostar por esas empresas internacionales mencionadas.

Así que me llegó el momento de explorar nuevos horizontes.   Y decidí estudiar con los mejores de habla hispana, sobre inversiones y trading. Por qué con los mejores?… es muy simple, una persona que maneja o vive en un lugar peor que el mío, NO tiene nada que enseñarme.

Una persona que vive con un sueldo como asalariado en un puesto de bolsa o gana por comisiones por ventas de productos internacionales, NO tiene nada que enseñarme. Suena duro, pero si meditan un poco me darán la razón.

Los Mentores

Mi afán no es promocionar a ninguno, investiguen ustedes mismos, con quién les conviene aprender. Pero, en otros post he mencionado varias figuras como Jurgen Klaric; Hyenuk Chu, Juan Villegas. Los mencionados son millonarios de verdad. Quienes se han caracterizado no solo por ser un éxito en el manejo de sus finanzas, sino pasar por procesos de quiebras y más aprendizajes.

Son reconocidos, mundialmente, por sus estrategias empresariales y de trading. Tienen reconocimiento de excelencia. Así que gracias a mis compañeros de estudio y a estos mentores, el mundo de oportunidades y los horizontes de inversión se expandieron.

Les aclaro y por respeto a ustedes mis lectores,   aún estoy iniciando ambos cursos. Que jamás me puedo considerar experta en el tema, ni mucho menos. Tengo compañeros que saben mucho más, un día los invitaré a mi programa. Pero, conforme avance en mi conocimiento, les estaré compartiendo más y más.

10 Premisas

  1. Cuidado con el Forex y sistemas binarios: No considero ni el Forex, ni los sistemas binarios como inversión, ni trading. Sobre este tema tengo varios post donde explico largo y y tendido todos los aspectos negativo de ese tipo de cosas. Aquí les dejo un link: https://youtu.be/_EC0v8EXvGc
  2. Invertir en un emprendimiento propio no es la mejor de las ideas: En los Estados Unidos, 80% de los emprendimientos no llega a cumplir su tercer año de vida. Esa cifra no debe ser muy diferente a lo que sucede en nuestros países. Por lo tanto, las inversiones en empresas, propias o de otros, no es una buena alternativa.
  3. Cuidado con invertir solo buscando  dinero: Cuando inviertes buscando solo el dinero por el dinero, definitivamente, no vas a ser un buen inversionista.
  4. Nuevas oportunidades o tendencias de inversión son: casas de árbol, ecoturismo y turismo de aventura. Facilidades a bajo costo. Pero asegurándole al cliente una experiencia con la naturaleza, inolvidable.
  5. Las inversiones a largo plazo no siempre son lo mejor: Yo siempre creí que las inversiones a largo plazo eran las óptimas para hacer crecer o madurar el dinero en el tiempo. Pero aprendí que en el trading las inversiones en el cortísimo plazo son muy efectivas. Tiene lógica, si te pregunto como va a estar el clima dentro de 10 años, probablemente, no vas a tener ni la menor idea. Pero si te pregunto como va a estar el clima en unas horas, darás una respuesta muy acertada.
  6. La Bolsa de Nueva York es el mejor mercado para hacer trading: Siempre creí que mientras uno hiciera transacciones en cualquier bolsa, eso ya era bueno y tenía el mismo nivel de peligrosidad, por llamarlo de alguna forma. Pero, en los cursos he aprendido que el mejor lugar, por la cantidad de liquidez, disponible, es la bolsa de Nueva York.
  7. También se puede ganar cuando las acciones van de pique. Tenemos la idea de que para ganar dinero hay que comprar barato y vender cuando el precio está más alto de lo que se compró. Si bien eso es cierto. He aprendido nuevas formas de ganar, cuando el precio de una acción está cayendo.
  8. Invertir, únicamente, lo que estás dispuesto a perder. Aunque esta premisa parece muy básica, sé que para muchos no lo es. He recibido consultadas de ustedes diciéndome que quieren invertir todos sus ahorros en estas cosas para salir de deudas rápido. Ya sabrán cuál es mi respuesta: JAMÁS.
  9. Mantenerse en demos hasta que 8 de cada 10 operaciones sean ganadoras: En esto uno se aloca. Y uno quiere meterse y hacer operaciones rápidamente. Pero, la paciencia es la clave.
  10. La magia del interés compuesto: Una de las cosas que ha hecho a Warren Buffet el millonario por excelencia es el interés compuesto. Eso lo que significa es ganar interés sobre interés.  Lastimosamente, en el mercado costarricense no existe ningún instrumento que ofrezca esta posibilidad. Básicamente, uno se ve obligado a hacerlo a pie. Es decir, se vence un CI, eso más los intereses, se vuelven a re invertir. Pero con los rendimientos paupérrimos que ofrece el sistema bancario nacional es de sentarse a llorar. Y ni que se diga de los fondos de inversión, cuyos rendimientos, tampoco son los mejores y los intereses generados, te los ponen en una cuenta de liquidez a parte. Es de llorar.
  11. Y como te quedaste a leer hasta el final del artículo tengo un regalo para vos y es una guía para diseñar la ruta de los sueños financieros. Podés descargarla en tu ordenador ya mismo.Ruta de Sueños Financieros

Te espero todos los martes  a las 6:00 pm (hora Costa Rica) en mi programa: Consultas con la Dra por mi canal de you tube: Dra. Finanzas. Si te gustó este artículo compartilo en tus redes y con tu círculo de influencia y me ayudarás en mi lucha contra la esclavitud financiera.

Y Recuerda: Organízate y Sé Libre

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *