Diego y Cristina de 25 y 22 años, respectivamente, son hermanos y a raíz de una situación familiar que, prácticamente, los dejó en la calle, con los muebles en la acera y su mamá arruinada emocionalmente y económicamente, decidieron mejorar sus ingresos y buscar nuevas alternativas de empleo que les permitieran apoyar a quien les dio a luz, continuar con los estudios, buscar un apartamentito y forjar un patrimonio.
“Ese día cuando lo perdimos todo dije: nunca más me vuelve a pasar algo así. Ese día mi hermana y yo decidimos tomar las riendas de nuestro destino y dedicarnos a forjar un capital. Y así lo hacemos. Estudiamos, tenemos un negocio propio y unos 5 años en inversiones. Colocamos más del 20% de nuestros ingresos en fondos de inversión. Tenemos una cartera muy diversificada, invertimos en fondos de crecimiento, del mercado del dinero e inmobiliarios”, explicó Diego Miranda, estudiante de ingeniería y mini empresario.
Ellos aprendieron gracias a un tío materno, quien desde pequeños les habló del mercado de valores. “Mi tío es muy ordenado, siempre tiene dinero y aún sin ser estudiado, vive muy bien. Odia las deudas, pero se ha dedicado a investigar, por su cuenta, todo lo relevante al mercado de valores local e internacional. Es fue quien nos instruyó y nos ha ido muy bien”, explicó Cristina Miranda, estudiante y dueña de un pequeño bazarcito pueblerino.
Manjares por unos cuantos dólares
Mauricio Hernández, gerente de Prival Fondos de Inversión Costa Rica, asegura que cualquier persona tiene acceso a los fondos. Y puede comenzar con un dólar.
Tal y como lo vimos en las entregas anteriores, en el mercado costarricense, existen diversidad de pizzas financieras. De acuerdo con el último reporte sobre el comportamiento de los fondos de inversión, realizado por la Cámara de Fondos de Inversión de Costa Rica (CAFI), al terminar marzo del 2017, las pizzas tuvieron un crecimiento en sus activos administrados del 12,7%, en comparación con diciembre del 2016.
Para que se den una idea del tamaño del mercado en donde participan Diego y Cristina, todos los activos manejados por las diferentes sociedades administradoras ascienden a los US$4.773 millones. Registraron un crecimiento de US$540 millones respecto a diciembre del año pasado.
Las más gustadas
Si bien, en general, todos los fondos de ingreso y de crecimiento cerrados (perfil de mediano y largo plazo, respectivamente), mostraron aumentos porcentuales no despreciables, la industria continúa con dos claras concentraciones: Fondos de Mercado de Dinero 53% del total de activos y Fondos Inmobiliarios, 34,5% del total de todas las pizzas juntas.
Sin embargo, el que la mayoría prefiera los fondos del mercado del dinero no significa, necesariamente, que sea positivo. Más bien refleja que el tico sigue siendo muy corto placista.
Lo ideal es que la cartera esté diversificada según objetivos de corto, mediano y largo plazo.
No se pierda, la próxima semana, la entrevista con Maurio Hernández, gerente de Prival Fondos de Inversión.
Mauricio Hernández de Prival Fondos, explicó que las inversiones deben ajustarse según los siguientes objetivos:
1) Para guardar el dinero de una emergencia y que se requiera disponer de la liquidez (el dinero en efectivo), rápidamente, los ideales son los fondos del mercado del dinero. “Estos fondos ofrecen un rendimiento un poquito mayor a una cuenta bancaria”, dijo Hernández.
2) Para realizar un viaje, construir o remodelar una vivienda o metas de mediano plazo (más de 3 años), los ideales son los fondos de crecimiento.
3) Jubilación pueden ser fondos inmobiliarios y fondos accionarios, los cuales dan un rendimientos interesantes y el tiempo hace que se compensen los vaivenes del mercado.
Páguese usted mismo
La recomendación en Consejos Prácticos para su Bolsillo es que usted sea el dueño de sus sueños y proyectos y no los bancos. Y la consigna es “páguese usted mismo”, no le regale su sudor a las entidades bancarias y menos a las tarjetas de crédito.
“El concepto de pagarse a uno mismo y formar un ahorro hace que el fondo de inversión se constituya en una figura importantísima, sobre todo hoy día en que estamos en un momento del mercado donde es muy probable que las tasas de interés sigan subiendo y la deuda será cada vez más costosa. En caso contrario, para el inversionista es muy positivo que los intereses aumenten porque tendrán mejores rendimientos”. Es un excelente momento para construir los sueños a base de ahorros”, explicó el gerente de Prival Fondos de Inversión.
Así como Diego y Cristina decidieron tomar las riendas de su futuro financiero, el mercado de valores costarricense ofrece alternativas muy interesantes para que usted también construya sus sueños y forje un patrimonio libre de deudas.
Por favor, comparta esta publicación con su círculo de influencia. Escríbame sobre sus temas de interés a monica@acoyolpartidocoyolcomido.com y no se pierda la entrevista a Mauricio Hernández, gerente de Prival Fondos de Inversión, quien nos va a comentar sobre unas de las pizzas más sabrositas del mercado, compuestas por ingredientes del mercado accionario.
Dra. Finanzas
Decidimos reunir lo mejor de los mejores condensado en varios cursos, con una metodología para rediseñar tu vida financiera de manera fácil.
¡Organízate y sé libre!
- Dormir tranquilo y en paz.
- Control absoluto de tu dinero.
- Se acabaran el 80% de los conflictos de pareja.
- Sobrará el dinero.
- Nunca más serás esclavo de los bancos y las tarjetas
- LIBERTAD FINANCIERA
Información de Contacto
Correo: monica@misfinanzasencontrol.com
Facebook:
www.facebook.com/acoyolpartidocoyolcomido
Twiter: @acoyolpartido
Instagram: Dra. Finanzas
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!