En los articulos anteriores les hablé sobre las cosas más básicas de las inversiones y sobre los aspectos que debe arreglar en su plan de gastos antes de lanzarse al fascinante mundo de las inversiones.
En este post vamos a hablar sobre los puestos de bolsa y su operación. Además, les voy a recomendar algunos instrumentos de inversión que se encuentran en el mercado costarricense.
Comencemos por definir qué son los puestos de bolsa: Un puesto de bolsa es una sociedad anónima, autorizada por la Bolsa Nacional de Valores (BNV), cuya actividad principal es proponer, perfeccionar y ejecutar, por cuenta de sus clientes, o a su nombre, la compra o venta de valores, según las disposiciones legales y reglamentarias correspondientes. Leer más
Debido a que en Costa Rica nadie nos habla sobre el mercado de valores ni se nos educa para invertir, tenemos la creencia, equivocada, de que la Bolsa de Valores es un monstruo abstracto come dinero y para multi millonarios.
No es así. La Bolsa de Valores es un entidad que regula y permite que se transen diferentes instrumentos de inversión entre otras instituciones llamadas puestos de bolsa.
Gracias a una de mis seguidoras en Facebook me daré a la tarea de hacer una serie de artículos para llevarles paso a paso al fascinante mundo de las inversiones y la creación de capital.
Comencemos por lo más básico:
- ¿Qué son inversiones? Es un monto de dinero que el interesado tiene disponible para guardar. Se llama invertir porque el dinero se pone en diferentes instrumentos de inversión. Con esos mecanismos el cliente, generalmente, gana intereses sobre su dinero y otras veces pierde. Lo cierto, es que a largo plazo (más de 10 años), lo que la lógica financiera dice es que siempre habrá ganancias.
- ¿Quiénes pueden invertir? En realidad, todos. En Costa Rica, hay instrumentos que te permiten iniciar con 25 mil colones. Entre más joven se comience mejor. Mis hijos de 7,13 y 15 años ya invierten.
- ¿Cuál es el proceso? El primer paso es tener el hábito del ahorro. Por ahora, propóngase a guardar, semanal o mensualmente, una cantidad fija de dinero. Lo ideal es que se lo deduzcan automáticamente. Así se verá menos tentado a gastarlo y sentirá que es parte de su plan de gastos. Ese será el primer paso para crear la costumbre de ahorrar. Aún no estamos invirtiendo. Solo estamos activando el músculo de la creación de capital. Por ahora, ahorre en el banco.
- Visite un puesto de bolsa: Una vez que haya cumplido tres meses seguidos de ahorros automáticos, llegó la hora de hacer su primera visita a un puesto de bolsa. Le recomiendo ir al de su propio banco. Para que se sienta cómodo, seguro y en un ambiente familiar. La mayoría de entidades bancarias tienen su puesto de bolsa. Pida que le regalen folletos, broshures y toda la información necesaria sobre los productos de inversión y familiarícese con esta información y disfrute este primer acercamiento.
- Es hora de sentarse a pensar y escribir.
A) Defina un objetivo. Es decir, ¿para qué quiere invertir?… para la universidad de mis hijos, para comprar una casa; para complementar mi jubilación; para tener el capital necesario con miras a un nuevo negocio… es decir, hay miles de razones. Piense en su objetivo y luego determine el plazo.
B) Según el objetivo le será más fácil establecer un plazo: corto, menos de 5 años; mediano (Más de 6 años) y largo plazo (más de 10 años).
C) Piense un momento: ¿Es usted arriesgado? o lo que comúnmente llamamos ¿aventado?; o por el contrario, ¿es más conservador, cuida cada cinco?, O algunas veces se arriesga y otras veces no tanto?. Eso se llama perfil de riesgo. Y es lo primero que le van a preguntar: ¿qué tipo de inversionista es usted?. Así que llévelo muy definido y tenga presente que entre mayor es el riesgo de un instrumento mayor será la ganancia y también mayor la probabilidad de pérdida.
En el siguiente artículos sobre inversiones vamos a hablar de qué cosas debe hacer en sus finanzas personales antes de lanzarse a las inversiones. Escríbame a monica@acoyolpartidocoyolcomido.com
Dra. Finanzas
Decidimos reunir lo mejor de los mejores condensado en varios cursos, con una metodología para rediseñar tu vida financiera de manera fácil.
¡Organízate y sé libre!
- Dormir tranquilo y en paz.
- Control absoluto de tu dinero.
- Se acabaran el 80% de los conflictos de pareja.
- Sobrará el dinero.
- Nunca más serás esclavo de los bancos y las tarjetas
- LIBERTAD FINANCIERA
Información de Contacto
Correo: monica@misfinanzasencontrol.com
Facebook:
www.facebook.com/acoyolpartidocoyolcomido
Twiter: @acoyolpartido
Instagram: Dra. Finanzas