No cabía un alma. Esa señora me daba codazos para estar en primera fila. Llegué al evento 4 horas antes para no perderme nada y sentarme justo al frente del escenario. Después de empujones, jalones de cabello, ojos retorcidos y los tacones incrustados, estaba frente a quien sería el mejor coach financiero y uno de mis grandes maestros en el tema de las finanzas personales. Era el mismísimo Andrés Gutiérrez.
Podría apostar que he escuchado más de 500 horas de su Podcast. Y aunque ya no teníamos deudas y habíamos comenzado a capacitar a cientos de familias en el manejo financiero, anhelaba asistir a una de sus conferencias en vivo y a todo color. Sus disertaciones, sobre el tema, son sencillamente fascinantes, divertidas e hipnóticas.https://www.andresgutierrez.com
Solía escuchar el Show de Andrés Gutiérrez, y hacer el ejercicio de responder, antes que él lo hiciera, cada una de las preguntas de su público. Si mi respuesta era igual a la de mi profesor virtual me pondría una calificación de 100. Si estaba muy cerca, un 80 y si mi veredicto financiero estaba lejano al suyo, me pondría un cero, obligándome a investigar más sobre el tema. Jugué tardes, mañanas, presas y horas enteras para capacitarme.
Ahí estábamos nosotros (mi esposo y yo) muy emocionados. A una distancia de cinco pasos de Andrés Gutiérrez. Era tanta la emoción que olvidé tomar notas. Quería atrapar cada uno de los conceptos, pues él me enseñó a no coquetear con la deuda ni un poquito. Ser tan radical en estos tiempos no es fácil. Pero todo, absolutamente todo, tenía sentido financiero.
Un buen coach financiero
Tengo 8 años de aprender, desaprender, investigar, estudiar, llevar cursos. Me he capacitado con los mejores. No puedo dejar de mencionar a mi gran amigo y mentor Andrés Panasiuk. https://www.culturafinanciera.org/andrespanasiuk/. También somos fieles estudiantes de Dave Ramsey y su equipo.https://www.daveramsey.com Sigo a Victor Hugo Manzanilla, en temas de liderazgo organizacional.https://www.liderazgohoy.com
Y a Oscar Feito en marketing digital.https://www.oscarfeito.com/podcast-de-marketing-online-y-negocios-html/
Por otro lado, conozco a muchos que se dicen así mismos coaches financieros o asesores en finanzas, solo porque venden seguros o productos de inversión. Ser un buen vendedor, no tiene nada que ver con ser un buen coach.
¿Por qué cautivan?
¡Qué emoción! Cuando hablé por primera vez con Oscar Feito. Cuando tuve una conferencia virtual con Victor Hugo Manzanilla y qué gran honor recibir un mensaje de what´s up en mi celular de Andrés Panasiuk.
¿Qué era lo que me atrapaba de todos los anteriores? Primero pensé que sería por el carisma de Andrés Gutiérrez; el hermoso acento venezolano de Víctor Hugo; los dotes de entrevistador de Oscar Feito. Sería por el don de liderazgo y servicio de Andrés Panasiuk?… ¿Qué tienen ellos que cautivan a millones y tan diferentes en personalidad?
Después de analizar a nuestros grandes maestros me di cuenta de que tienen muchas o todas, las características descritas más adelante.
La recomendación es la siguiente: no importa cuál sea su área, si su mentor no reúne los siguientes requisitos, mejor no lo contrate. Como decía Steven Covey en uno de mis libros favoritos “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”: “El ingrediente más importante de toda relación no es lo que decimos o hacemos, sino lo que somos. Y si nuestras palabras y acciones derivan de técnicas superficiales de relaciones humanas (la ética de la personalidad) y no de nuestro núcleo interior (la ética del carácter). Los otros sentirán esa duplicidad. Sencillamente, no podremos crear y sustentar la base necesaria para la interdependencia efectiva”, afirmó Covey.¿Deudas Buenas y Deudas Malas?
Características de un gran mentor
1. Marido de una sola mujer. O esposa de un solo hombre. Un buen mentor debe ser capaz de sostener su matrimonio hasta que la muerte los separe. Quien no puede sostener este tipo de unión no tiene el carácter para enseñar nada a nadie. Pues el liderazgo más difícil de llevar es el del hogar.
2. Irreprensible e intachable. Esta persona debe ser íntegro en todas sus áreas y facetas.
3. No puede ser soberbio. Una persona así no tiene un corazón de maestro. Así que, difícilmente, podrá enseñarte los principios que él ha conquistado.
4. No puede dejarse llevar por la ira, el resentimiento, la amargura. Es decir, no se abraza a las emociones. Es totalmente, auto controlado. De lo contrario, ¿qué vas a encontrar en él?.
5. No dado al vino o al licor. Un buen mentor tiene absoluto control sobre los vicios tales como el licor, las drogas, la inmoralidad sexual, las compras compulsivas y los excesos en general.
6. No es codicioso. Una cosa es que tenga metas, aspiraciones o sueños y otra cosa es lo que haga para conseguirlos.
7. Es hospedador. Es decir, disfruta de ser sociable, compartir con otros. Tiene espíritu de servicio.
8. Es sobrio. Mantiene todo bajo control. Incluido su estilo o nivel de vida.
9. Es amante de lo bueno. Es elegante, distinguido y se caracteriza por su excelencia y la búsqueda de lo mejor.
10. Dueño de sí mismo.
11. No tiene deudas ni las aprueba.
12. No habla vanidades ni se elogia así mismo.
13. Están sujetos a las autoridades locales. Significa que pagan impuestos; y hacen todo de acuerdo a la legislación del país donde se encuentren.
En resumen, un buen coach financiero predica con el ejemplo. Y no con teoría. Las personas que enseñan con vida son aquellos que tienen mayor impacto, aún sin decir una palabra.
Luego de una hora de mucho aprendizaje, risas y cruda realidad, salí de manera estratégica; usando mis dotes de periodista persiguiendo a su difícil entrevistado, me camuflé entre los pasillos del salón de conferencias y logré nuestro cometido. Nos tomamos una foto con Andrés Gutiérrez con quien al día de hoy mantenemos una linda relación profesional.
¿Te daría orgullo fotografiarte con tu coach?, publicarías su foto en tu muro de Facebook? Cuéntame en mi correo monica@misfinanzasencontrol.com
Y si te gustó este artículo, por favor, compartilo con tu círculo de influencia. Y te espero todos los sábados a las 10:00 am en mi programa Consultas con la Dra. Finanzas, a través del Facebook live: Consejos Prácticos para Tu Bolsillo.
También podés descargar mis lecciones de finanzas personales a través del Podcast: Dra. Finanzas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!