Este 2021 ya son 8 años desde que pagamos la última deuda de un total de US$350 mil.

Y la verdad ha sido absolutamente liberador. La sensación de control y de paz es indescriptible. Es más, no me explico cómo hicimos para vivir durante 17 años, pagando deudas tras deudas y acumular, siendo muy jóvenes, más de US$350 mil.

Las razones son obvias, presión social, mercadológica, falta de madurez, de carácter, falta de paciencia, querer aparentar, deseo de riquezas rápidas y podría seguir enumerando todas las razones que nos llevaron a semejante estupidez.

7 Consejos para Manejar Emocionalmente el sobre Endeudamiento

De frente

Cuando recuerdo el día en que mi esposo, quien por no preocuparme, pues los niños estaban pequeños y yo recién perdí la empresa, me abrió los libros de nuestras finanzas y como decimos en Costa Rica: «me destapó el tamal» (expresión utilizada para revelar un problema).

Un frío bajó por mi espalda. Pero, curiosamente, lo vi super retador. Era algo que resolveríamos en equipo.  Y sin más pleito ni problema, nos pusimos manos a la obra. A encarar el toro por los cuernos.

Gracias a la misericordia Divina y a la ayuda de Andrés Panasiuk y Andrés Gutiérrez (nuestros mentores y ahora amigos personales) 24 meses después estábamos cero deudas.

A partir de ahí comenzamos a desarrollar nuestra metodología y a llevar vida financiera a muchos ejecutivos de alto nivel.

¿Deudas Buenas y Deudas Malas?

8 años de sobriedad

Toda estrategia se compone de tácticas. Así que te enumero como he logrado vivir 8 años de sobriedad y creo que nunca más volveré a caer en el yugo de la esclavitud de la deuda.

Táctica 1: Contar con un fin en mente o un propósito financiero. Cuando no hay un rumbo con el dinero, los otros (bancos, tarjetas y el mercadeo de los negocios) son quienes lo definen.

Táctica 2: Vivir dentro de un plan de gastos. A muchos de mis clientes les da pereza vivir en el excel. Pero yo no encuentro otra forma posible para tener, absoluto control del dinero. Yo visito mi plan de gastos TODOS LOS DÍAS.

Táctica 3: Planeamiento de las compras futuras o gastos. Por ejemplo: quiero irme de vacaciones, entonces las planifico con anticipación. Hago un presupuesto y comienzo a ahorrar. Quiero cambiar de carro, comienzo a ahorrar. Tengo que renovar electrodomésticos, tengo un fondo para ese objetivo. Si no tengo el dinero, no lo compro y listo. Eso da demasiada paz.

Táctica 4: Aprendí a decir NO. Es increíble, muchas veces tenemos un fuerte impulso a comprar lo que sea. A salir a comer, aún cuando no tengamos dinero. A reservar un hotel sin pensar en los gastos, etc, etc. Pero la palabra más liberadora que  descubrió en muchísimas áreas de mi vida es NO.

Táctica 5: P A C I E N C I A Otra palabra mágica y mejor secreto. Cuando se puede se compra y cuando no, pues no. Y listo.

Comprar un Auto sin Deudas

Te espero todos los martes en Consultadas con la Dra. Finanzas a las 7:00 pm hora Costa Rica.

Cuéntame cuáles de estas tácticas vas a aplicar en tu vida financiera para lograr esa libertad?

Y Recuerda: Organízate y Sé Libre!!!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *