Todos los días Lucía destina  US$3 en un café de Starbucks. Es decir, por semana, su amada cafetería, recibe del mismísimo salario de Lucy, US$15. Por mes US$65. Por año US$779, es decir 447.925 colones. Y en 5 años, mi estimada amiga, habría invertido en esa negocio, que lastimosamente NO le pertenece, un total de US$3.897  ó  2.240.775 colones. No creen que el que no ahorra es porque, definitivamente, no le da la gana.

Ahora piensen ustedes, ¿qué hubiese pasado, con las finanzas de Lucía, si en vez de tomarse el cafecito, que no lo niego, es delicioso, ahorra esa platica                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    en algún instrumento sencillo en el banco de su preferencia?.

Por ejemplo, si esos 447 mil colones anuales los guarda en una “Cuenta Naranja” del Banco Popular de Costa Rica, le pegarán un interés del 1,5% en colones. En un año esos cafés se habrán transformado en 454.643 colones ó US$790. Era mucho mejor, no darse el gustito.

  A continuación les adjunto algunos instrumentos creativos de ahorro automático, en los bancos costarricenses. Encuentre su favorito.

            Mi favorito

Un mecanismo lindísimo es el llamado “Ahorro al Vuelto” del Bac San José.  Es muy sencillo, cada vez que usted gasta con su tarjeta de débito, le redondean el monto y la diferencia se la depositan en una cuenta de ahorro. El cliente  escoge a qué cifra le van a  redondear sus gastos: a mil, 2 mil, 3 mil ó 5 mil colones en adelante.

Por ejemplo, tengo un “Ahorro al Vuelto” que redondea mis compras al mil más cercano. Compré un artículo en 8500 colones. Pero, el datafono me rebaja 9.000. La diferencia, me la guardan en mi cuenta de Ahorro al Vuelto. Puedo disponer de ese dinero hasta el año siguiente de su apertura. Así, estaré obligada a ahorrar por cada compra.

Otro ejemplo, compré unos zapatos que me costaron 35.700 colones. El datafono me rebaja 36 mil colones y los 300 restantes van a la cuenta de Ahorro Al Vuelto.

Además, del mecanismo anterior, el BAC ofrece el Bac Objetivos. Que paga una tasa de interés del 3,75% en colones y del 0,60% en dólares. El mínimo a invertir es de 6 mil colones ó US$12.

Ahorros Automáticos

Banco de Costa Rica

  • En colones: Plazos van de 3 a 60 meses. Y los intereses anuales en colones oscilan entre 2,40% a 6,50%. Entre mayor sea el plazo, mayor el interés.
  • En dólares: Plazos de 3 a 60 meses y los intereses anuales oscilan entre los 0,33% a 4,16%.

BN Ahorros

  • En colones: De 1 a 60 meses pagan un interés del 5,6% hasta un 6,20%.
  • En dólares: De 1 a 61 meses ofrecen un interés que oscila entre el 1,30% hasta el 1,90%. Entre mayor sea el plazo de permanencia mayor el interés.

En el BN Ahorros puede programarlos por semana, quincena o por mes. El mínimo en moneda costarricenses es de 1.250 colones y en dólares es de U$2,50, justo el valor de una cafecito.

Banco Popular

Tienen tres tipos de ahorros automáticos: MultiAhorro, Navideño y Salario Escolar. El período mínimo del MultiAhorro es de 6 meses. El navideño lo entregan el diciembre. Y el salario escolar lo hace, directamente, el patrono.

  • Planes Naranja en colones: El mínimo es de 1 colón y no hay máximo. Los intereses van entre el 1,50% hasta el 3,90% en colones.
  • Y los planes naranja en dólares: El mínimo para ahorrar es de US$1. Y los intereses oscilan entre los 0,35% hasta el 1,35%.

Banco Davivienda

            Plan futuro en colones y dólares:

  • Plan Futuro en colones. El mínimo para ahorrar es de 5 mil colones. Los plazos van de 3 a 60 meses. Se paga un interés del 3% en colones.
  • Plan Futuro en dólares: El mínimo es de US$15. Y el interés es de 1%.

Plan Dabuenavida

  • Dabuenavida en colones: El mínimo es de 20 mil colones. Los plazos van de 12, 24 y 36 meses. Y se paga un interés del 3%.
  • Dabuenavida en dólares: El mínimo es de US$40 mensuales. Y pagan un interés anual del 1%.

Banco Lafise

  • En los Planes SAVE de Lafise podés ahorrar desde 5 mil colones en adelante. Y los planes se dividen en corto (hasta 3 meses), mediano (de 3 a 6 meses) y de largo plazo (hasta 12 meses). Los intereses en colones van del 2%  al 4%. Entre mayor sea el plazo de permanencia, mayor el interés.
  • Planes SAVE en dólares: Lo mínimo para invertir es de US$10. También se dividen en planes de corto, mediano y largo plazo. Y se pagan tasas de interés, según el plazo, que van desde el 1,25% al 1,75%.

 Banco Promérica

            Este banco cuenta con el programa Metas Plan de Ahorro Personal. Los plazos van de 6 a 36 meses. Los intereses en colones oscilan entre 5,50% al 8%. Y en dólares del 1% al 3,50%.

         ¡Cuidado!Tenga en cuenta que como se trata de ahorros programados, si el cliente los retira antes del plazo pactado, tienen penalización. Y este cargo oscila entre el 2% y el 10% del saldo acumulado.

Vale la pena aclarar que, para efectos del artículo, únicamente, pusimos la información de aquellos bancos que sí nos dieron información en ventanilla. La investigación se realizó durante febrero del 2018.

 Si te gustó este artículo, por favor, te pido que me ayudes a compartirlo con tu círculo de influencia. Voy a pedirte tres C:

1) Compártelo.

2) Coméntalo y

3) Construye tu inteligencia financiera con esta información.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *