Qué hermosísimo lugar, rodeado de una vegetación exquisita, esa combinación de árboles de diversos colores y las grandes montañas elevándose sobre el mar, era imposible no envidiar los balcones de su propiedad.
Desde su estudio, ubicado, en el tercer piso, se observa una exuberante variedad de aves silvestres y en el fondo, montada sobre ladrillos, una rústica chimenea. No podía disfrutar de tanto lujo y calidez sin hacerme la siguiente pregunta: ¿De dónde saca este tanto dinero para vivir aquí, viajar tanto y tener lo autos que tiene?
Es una familia de bien y conozco sus negocios… pero tanta opulencia no me cabe en su billetera. Así que finalmente, me atreví a preguntarle: ¿Cómo haces para vivir en este lugar, tanto te generan tus negocios?.
“Bueno, me contestó un poco avergonzado, en realidad, y para serte totalmente franco, tengo 5 hipotecas sobre la propiedad y más de 6 tarjetas al tope. Y uno que otro prestamillo por ahí”, agregó mi amigo de negocios.
E-Book Pasitos para Iniciar un Negocio Sin Deudas
Aunque odio las deudas mi asombro no fue ese. Sino que mi gran amigo no tiene ni US$1.000 en su cuenta bancaria de ahorros, pero anda montado en un  auto de US$100 mil.
Tampoco tiene un fondo para su jubilación y no está pensando en prepararse para la universidad de sus hijos. Su patrimonio neto (restándole las deudas), no llega a los US$100 mil.
¿Tiene eso sentido para usted?. En resumen mi amigo es un rico pobretón. Son aquellas personas muy hábiles haciendo dinero y dinero, pero muy malos para administrarlo. Así que todo sus ingresos se les esfuma en bienes y servicios de consumo tales como viajes, cirugías, carros, lujos varios y no en construir un patrimonio sólido.
Guía para salir de las tarjetas de crédito
Síntomas de un rico pobretón
1) Tienen la habilidad de generar muchísimo dinero. O tienen un alto puesto en una compañía y ganan más de US$10 mil mensuales.
2) Viven en un barrio de lujo o condominio con piscina, áreas verdes, gimnasio. Pero, el pago, tanto de la cuota al banco como el mantenimiento, supera el 35% de sus ingresos.
3) Tienen autos, cuyo valor, supera los US$50 mil. Pero no tienen un fondo de emergencia de 3 a 6 meses de sus gastos.
4) Viajan todos los años. Pero, no cuentan con un buen ahorro para su jubilación, el cual les permitiría, sostener el mismo nivel de vida sin trabajar y sin deudas.
5) No cuentan con seguro de gatos médicos para cubrir enfermedades serias y tratárselas en cualquier parte del mundo.
6) No tienen inversiones en el mercado de valores. Pero pagan la membresía de un club social.
7) Aún cuando generan mucho dinero, todo lo deben.
8) Se endeudan creyendo que trabajan con el dinero de otros. ¡Qué gran tontería!.
9) No se están preparando para costear la universidad de sus hijos y se justifican diciendo: “cuando llegue el momento veremos de dónde sale”.
10) Su patrimonio neto (restando las deudas), no llega ni a los Us$300 mil.
11) Aún cuando, mensualmente, pasan millones por sus cuentas bancarias, no dedican ni una hora a la semana, a planificar sus decisiones financieras.
En resumen los ricos pobretones se comen el patrimonio que aún no han construido y les espera una vejez llena de mucha inseguridad y estrés.
Los Que Más Pagan
Si tenés más ejemplos contámelos en monica@misfinanzasencontrol.compara enriquecer esta publicación. Compartila con tu círculo de influencia y ayudame en mi lucha contra la esclavitud financiera.
No te perdás mis lecciones de finanzas personales en tus móviles, descargando la aplicación: Podcast de i Tunes ó SoundCloud, y descargá mi programa:  Consejos Prácticos para tu Bolsillo.
Y todos los viernes te espero de 10:00 am a 11:00 am en Facebook Live en mi consultorio financiero: Consultas con la Doctora de las Finanzas y el Orden.

Y recuerda: Organízate y sé libre.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *