Estaba tan feliz el día que pagué esa primer deuda. Finalmente, el carro era mío, después de 8 años, cuando ya no valía nada, el banco me entrega el título de propiedad.

Recuerdo que  última cuota fue de  US$350. Cuántas cosas no hubiese hecho con ese dinero. Así que al mes siguiente, tomé plata, que ya no tendría que regalarle al banco y me lo gasté chucherías.

El problema fue que aún tenía deudas y muchas. Cuántos errores no cometí mientras me deshacía de la esclavitud. Para que no te suceda lo mismo, quiero compartirte los 5 errores que nos pasan a todos los que, finalmente, tenemos la valentía de romper las cadenas del endeudamiento.

¿Deudas Buenas y Deudas Malas?

5 Errores

Error 1: Si ya pagaste una deuda, pero aún te quedan otras, ese dinero NO está libre. Es decir, debes usarlo para amortizar a otras deudas.

Error 2: Estar pagando deudas y tener ahorros en el banco o en instrumentos de inversión. Ni un solo medio de  inversión, honesto y regulado, te va a pagar lo que el banco o la tarjeta te cobra, en intereses, por tu crédito.

Así que la mejor inversión es pagar deudas. Por ejemplo, si tenés un certificado de depósito a plazo, en dólares, este te va a rendir, en el mejor de los escenarios, un 2% anual. Pero en los intereses de tu deuda, en cualquiera de sus manifestaciones, tendrás que pagar, en el mejor de los escenarios, un 5% mensual. O sea, no hay relación alguna. Lo mejor que podés hacer con tu certificado es cambiarlo y pagar tus compromisos.

¿A Quién Debo Pagarle las Deudas?

Error 3: Alocarse. Cuando uno toma la decisión de salirse de caos financiero, francamente y si son como yo, querrá pagar todo  y de una buena vez. En mi caso, me aloqué tanto por salir de la maraña que vendí, absolutamente, todos los muebles de la casa. Solo dejé las camas. Además, saqué a mis hijos de clases particulares y me puse a dar talleres de cuanta cosa podía. Fue una absoluta locura. En mi metodología, como los llevo por un camino menos tortuoso y más controlado, les evito pasar por donde asustan.

Error 4: Comenzar por la deuda más grande. Obviamente, si la única deuda que tenés es la de la casa, pues tendrás que comenzar por esa. Pero si tenés varias, no te aconsejo comenzar por la más grande. Porque eso te traerá frustración. Así que lo mejor será comenzar por la más pequeña.

Error 5: Buscar un segundo trabajo para salir de deudas. El error está en mantenerlo habiendo salido del embrollo. Es muy probable que con este segundo trabajo hayas tenido que sacrificar tu salud, el tiempo y lo más importante a tu familia. Pagar un precio tan alto por dinero, no vale la pena.

7 Consejos para Manejar Emocionalmente el sobre Endeudamiento

Si tienes más errores que compartirme puedes hacerlo en la sección de comentarios. Si te gusto este artículo, te pido el favor, de compartirlo con tu círculo de infuencia y así me estarás ayudando en mi lucha contra la esclavitud financiera.

Te espero todos los martes  a las 7:00 pm en mi programa en vivo: Consultas con la Dra. Finanzas, por mi canal de You Tube. Acá te dejo el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCOU2lg5I7DPhqtOuEcRtPng

Y Recuerda: Organízate y Sé Libre

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *