Hablamos y hablamos sobre la acumulación de capital y cientos de consejos se publican a diario, sobre las distintas maneras de obtener la tan soñada libertad financiera. Pero ¿cuáles son aquellas raíces que nos llevan a la esclavitud a no ver la luz y pensar que esa libertad económica es sólo para unos cuantos?
Al igual que la gordura o la falta de ejercicio, las razones por las cuales nos endeudamos son conductuales. Tienen que ver con el diseño de nuestro carácter o falta de él.
Aunque suene muy feo  lo que nos lleva a la esclavitud financiera son problemas muy profundos. Lo bueno es que al identificar la raíz, erradicado el mal.
Aquí van algunas raíces, las cuales pueden estarse llevando tu libertad entre las alas:
1) Falta de paciencia: Queremos todo YA. A nuestros padres les costó más de 30 años construir un patrimonio, tener casa propia, un lotecito y su pensión. Pero los bancos nos han hecho creer que nos merecemos las riquezas instantáneamente. Y que todo lo podemos lograr a base de endeudamiento. Eso es una farsa.
2) No estar contento con lo que se tiene HOY: Siempre nos estamos quejando del estado económico en el que estamos y peor aún queremos más y más. Soñamos sin límites y aunque ilusionarnos con un futuro mejor no tiene nada de malo, el problema está en no disfrutar de lo mucho o lo poco que te tenemos en este día.
3) Falta de perdón: Una de las razones por las cuales la gente vive o se mantiene en un hueco financiero es porque no ha perdonado. Es tiempo de hacerlo. Hoy es el día.
4) Los problemas morales: La pornografía, la infidelidad y demás vicios que tienen que ver con asuntos morales son verdaderas anclas que impiden el despegue económico. Si quieres que el dinero se te escurra como agua, busca conductas sexuales inapropiadas y verás como tus propiedades, el dinero y todo tu patrimonio sale volando.
5) Falta de dominio propio: De la misma forma que el mal comer, si le das rienda suelta a todos tus apetitos te vas a engordar si o sí. A nivel financiero es igual, si le das rienda a todos tus antojos, sin medir tus posibilidades, definitivamente, vas a estar endeudado.
6) Conseguir dinero fácil: El deseo de enriquecerse fácil y rápidamente nos hunden en la pobreza y la frustración.
6) Desorden: Cuando hablo del desorden no es únicamente a nivel financiero, revisa las gavetas de tu mesa de noche, de la cocina, ¿Cómo está tu zapatera?… ¿El escritorio de tu oficina?… si tu marido sale a trabajar con tus medias de hacer ejercicio, significa que tenés un serio problema con el orden. Es hora de comenzar a cambiar tus hábitos en esa área y tu billetera también será transformada.

Escríbeme a mi correo electrónico y cuéntame qué hiciste para ordenar tu casa. Y cómo esta lección ha transformado tu vida. Puedes hacerlo a monica@acoyolpartidocoyolcomido.com y déjame una reseña en mi podcast: Consejos Prácticos para Tu Bolsillo. Y por favor, compartí este artículo y mi Podcast  con  con tu círculo de influencia.

 

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *